Bamboe el papel higiénico de bambú gana popularidad como una alternativa ecológica, amigable con la piel y que ahorra agua en comparación con el papel higiénico tradicional. En este blog discutimos las principales ventajas del papel higiénico de bambú, centrándonos en la sostenibilidad, las propiedades hipoalergénicas y el ahorro de agua.
Sostenibilidad del bambú
Crecimiento rápido y renovación
El bambú es la planta de más rápido crecimiento del mundo y puede alcanzar hasta 91 centímetros por día. A diferencia de los árboles, que tardan décadas en madurar, el bambú está listo para cosecharse en un año. Tras la cosecha, el bambú vuelve a crecer de forma natural desde sus raíces, lo que elimina la necesidad de replantar y reduce la erosión del suelo.
Cultivo ecológico
El bambú no requiere pesticidas ni fertilizantes sintéticos para crecer saludablemente. Esto se debe a una sustancia antibacteriana natural llamada 'bamboe Kun', que protege la planta contra bacterias y hongos dañinos. Así, el cultivo del bambú es menos perjudicial para el medio ambiente y evita el uso de químicos nocivos.
Captación de CO₂ y producción de oxígeno
El bambú absorbe un 35% más de dióxido de carbono y produce un 35% más de oxígeno que especies vegetales comparables. Esto contribuye a reducir los gases de efecto invernadero en la atmósfera y favorece un entorno más saludable.
Propiedades hipoalergénicas
¿Qué significa hipoalergénico?
Hipoalergénico significa que un producto está formulado de manera que reduce el riesgo de reacciones alérgicas. Al papel higiénico hipoalergénico no se le han añadido sustancias conocidas como alérgenos, tales como fragancias, colorantes o químicos agresivos.
Aunque no existe una definición legal del término, en la práctica esto significa que los productos hipoalergénicos, como el papel higiénico de bambú, suelen ser más suaves y amigables con la piel.
Libre de químicos añadidos
El papel higiénico tradicional suele tratarse con químicos como blanqueadores y fragancias, que pueden causar irritaciones en la piel. El papel higiénico de bambú, como el de Bamboi®, está completamente libre de químicos añadidos y no se blanquea, lo que lo hace adecuado para personas con piel sensible o con alergias.
Apto para piel sensible
Gracias a sus propiedades naturales y a la ausencia de químicos agresivos, el papel higiénico de bambú es suave y amable con la piel. Esto lo convierte en una opción excelente para quienes son sensibles a los alérgenos o desean evitar irritaciones.
Propiedades de ahorro de agua
Uso eficiente del agua en la producción
La producción del papel higiénico de bambú requiere considerablemente menos agua en comparación con el papel higiénico tradicional. En Bamboi® se utilizan solo 1,75 litros de agua por rollo, mientras que en otros fabricantes puede variar entre 2,5 y 75 litros por rollo.
Contribución al ahorro global de agua
Al elegir el papel higiénico de bambú, contribuyes a aliviar la presión sobre los suministros de agua a nivel mundial. El ahorro de agua se ha vuelto esencial, incluso en regiones que aparentan tener suficiente, debido al crecimiento de la población y al cambio climático.
Papel higiénico de bambú: la opción inteligente para ti y el planeta
¿Por qué seguir eligiendo el papel higiénico tradicional cuando se puede optar por algo mejor, más ecológico y más suave? Con el papel higiénico de bambú de Bamboi® papel higiénico de bambú eliges una solución 100% natural, sin blanquear y libre de plástico, que es buena tanto para tu piel como para nuestro planeta.
Al elegir Bamboi® ahorras agua, previenes la deforestación y reduces tu huella ecológica sin sacrificar el confort. El papel higiénico de 3 capas, súper suave y resistente, ofrece una experiencia de lujo mientras contribuyes activamente a un mundo más verde.