¿Cómo se fabrica el papel higiénico: tradicional vs bambú?

February 12, 2024
Hoe wordt wc papier gemaakt
Publicado en  Actualizado en  

Papel higiénico es un producto cotidiano que a menudo damos por sentado. Sin embargo, su proceso de producción es complejo y tiene un impacto ambiental considerable. En este artículo, comparamos la producción del papel higiénico tradicional con la del papel higiénico de papel-higienico-de-bambu, y destacamos los beneficios de la opción sostenible del bambú. 

Proceso de producción del papel higiénico tradicional 

El papel higiénico tradicional se fabrica principalmente a partir de pulpa de madera, proveniente de árboles como coníferas y latifoliadas. El proceso comienza con la tala de los árboles, para luego quitarles la corteza a los troncos y cortarlos en pequeños trozos. Estos fragmentos de madera se mezclan con agua y productos químicos para liberar las fibras de celulosa, lo que da lugar a la pulpa.  

Esta pulpa se lava, se blanquea y se procesa en finas capas de papel, que finalmente se enrollan en rollos de papel higiénico. El blanqueo aporta el color blanco que conocemos, pero también introduce productos químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. 

 Papel higiénico tradicional

Proceso de producción del papel higiénico de bambú 

El papel higiénico de bambú ofrece una alternativa ecológica. Bambú es una especie de pasto que crece de manera notablemente rápida, hasta 91 centímetros por día, y tras la cosecha vuelve a crecer de forma natural, eliminando la necesidad de replantar.  

El proceso de producción comienza con el picado fino de tallos de bambú, que luego se mezclan con agua y lejía para liberar las fibras. Esta pulpa se lava y se procesa en papel, de manera similar al proceso tradicional, pero con considerablemente menos productos químicos y sin blanqueo, resultando en un producto natural sin blanquear. 

Muchas personas optan por el papel higiénico reciclado como opción sostenible, pero investigaciones recientes muestran que puede ser una fuente de contaminación por PFAS. ¿Quieres saber más al respecto? Lee nuestro artículo sobre los riesgos de los PFAS en el papel higiénico reciclado y descubre por qué el papel higiénico de bambú es una alternativa más segura.

 Papel higiénico reciclado PFAS

Impacto ambiental y sostenibilidad 

La elección del papel higiénico de bambú tiene varias ventajas en comparación con el papel higiénico tradicional: 

  • Recuperación de materias primas: El bambú crece hasta 30 veces más rápido que muchos tipos de árboles y se puede cosechar anualmente sin replantación, lo que contribuye a un suministro de materias primas más sostenible.  

  • Uso reducido de productos químicos: El proceso de producción del papel higiénico de bambú requiere menos productos químicos y no utiliza agentes blanqueadores, lo que resulta en un menor impacto ambiental y un producto más amable con la piel.   

  • Eficiencia en agua y energía: El papel higiénico de bambú consume menos agua y energía durante su producción, lo que contribuye a una menor huella ecológica.  

¿Quieres saber más sobre cómo reducir tu impacto ecológico? Lee nuestro artículo sobre la importancia de reducir el plástico y descubre formas prácticas de contribuir a un mundo más sostenible. 

Elige sostenibilidad y cambia al papel higiénico de bambú 

¿Por qué seguir optando por el papel higiénico tradicional cuando existe una alternativa más sostenible y ecológica? El papel higiénico de bambú de Bamboi ayuda a combatir la deforestación, reduce el uso de químicos, es mejor para el planeta y para tu piel. ¡Cambia hoy mismo y contribuye a un futuro más verde! Pide ahora tu Bamboi papel-higienico-de-bambu 

Publicado en  Actualizado en